Representa la pureza del recién iniciado.
9º Kup - Cinturón blanco punta amarilla
Literalmente significa el Cielo y la Tierra. En oriente se lo interpreta como el comienzo del mundo o la historia de la humanidad. En taekwondo es el comienzo del camino en las formas por el estudiante. Su desarrollo es en dos partes similares en forma de cruz que representan al Cielo y la Tierra.
8º Kup – Cinturón amarillo
Nombre del hijo de una divinidad y una mujer trasformada de un oso, fundador de Choson (antigua Corea) en el año 2333 A.C.
7º Kup Cinturón amarillo punta verde
Seudónimo del patriota Ahn Chang Ho, que dedico su vida a la educación y al movimiento de liberación de Corea durante la ocupación Japonesa. (1876-1938)
6º Kup cinturón verde
Nombre del monje que introdujo el Budismo en Silla (686 D.C.)
5º Kup Cinturón verde punta azul
Seudónimo del gran filósofo y erudito Yi (1536-1584 D.C., llamado el Confucio de Corea.
4º Kup Cinturón azul
Nombre del joven patriota Ahn Jonng Gun, torturado y ejecutado en la prisión Bui Shung en el año 1910 por haber asesinado al primer Gobernador General Japonés en Corea, Hiro Bumi Ito, que además fue uno los máximos responsables de la fusión Corea-Japón.
3º Kup Cinturón azul punta roja
Seudónimo del Maestro Yi Wang, una autoridad en el neo-confusionismo.
2º Kup Cinturón rojo
Es el nombre dado al grupo de jóvenes nobles de Silla, que trabajaron sus cuerpos y mentes hasta convertirse en grandes guerreros durante la guerra de los tres reinos.
Los 29 movimientos se refieren al 29 batallón de infantería, donde comenzó a entrenar el nuevo arte marcial la Ho Do Kwan.
1º Kup Cinturón rojo punta negra
Nombre dado al almirante Ti Soon Sin, Quien fuera el inventor del primer barco armado (Kobukson) precursor del actual submarino.