Que deja su practica
 


Que deja la practica

 El Taekwondo, según la persona, deja para quien lo practica varias cosas positivas para su vida cotidiana y para su futuro.
 
Taekwondo gimnástico
Muchas personas se acercan en un principio al Taekwondo para desarrollar una gimnasia, dado que en este sentido, son fácilmente reconocidos los avances en este nivel en los practicantes a los pocos meses de comenzar.
Dado que el Taekwondo tiene sus bases en el arte marcial, reconoce que solo con una adaptación previa del físico,  el individuo puede dar en el futuro una buena respuesta ante las exigencias que requieren la correcta aplicación de las técnicas marciales.
Por eso en la parte gimnástica de las prácticas comunes se desarrollan los siguientes puntos:
Elongación: Para un correcto desarrollo de ciertas técnicas, como los golpes dados con el pie, es necesario un trabajo periódico de elongación que permita al practicante no solo no lesionarse al aplicar la técnica, sino que pueda tirar esos golpes a distinta altura y con total naturalidad.
Capacidad aeróbica: dentro de las rutinas de práctica se realizan ejercicios para desarrollar la capacidad aeróbica del individuo, tendientes a que la persona pueda tener una respuesta constante durante mayor tiempo de esfuerzo físico.
Como ejemplo de aplicación podemos dar situaciones comunes donde son requeridas una buena preparación en este sentido.
Durante los torneos para aquellos que desarrollan la parte deportiva, dado que se tiene un desgaste previo en la espera del momento de participación, y luego durante la misma, puede competir varias veces con otros participantes.
En el ámbito marcial, puede requerirse dada la situación, un alto despliegue físico contra un oponente conocedor del tema, y después de un agotador día de trabajo. El practicante debe estar preparado constantemente, porque a diferencia del ámbito deportivo, en la vida no sabe cuando será objeto de un ataque o de una confrontación.
Elasticidad: Para poder tener movimientos ágiles, desplazamientos rápidos con un acompañamiento del resto del físico, poder incluso aprender y desarrollar técnicas de salto con giro para las patadas, El Taekwondo rescato de su pasado,  las técnicas que le dieron fama al pueblo Coreano por su preocupacion y gusto en desarrollar su destreza física.
Desarrollo muscular: es algo necesario no solo para poder aplicar las técnicas con una mayor potencia, sino también el desarrollo muscular en ciertas partes del cuerpo como la zona abdominal, que  permiten a la hora de recibir algún golpe tener una mayor resistencia al mismo.
 
Estas son una descripción enunciativa de lo que se desarrolla en el aspecto gimnástico del Taekwondo, dado que además se trabajan otros aspectos relacionados como pueden ser el desarrollo de la velocidad, la concentración, el correcto conocimiento y uso de las diferentes partes del cuerpo para fines específicos, etc.
Por esto, algunas personas se acercan y desarrollan el Taekwondo solo en la parte gimnástica, aunque durante sus prácticas llevan como valor agregado conocimientos del arte marcial.
 
Taekwondo deportivo
 
Una de las cosas que se desarrollaron en el Taekwondo es el aspecto deportivo, que incluso quedo reflejado en su inclusión en los Juegos Olímpicos.
El aspecto deportivo contribuyo para popularizar al Taekwondo, dado que muchas personas no están en principio dispuestas a practicar un arte marcial tradicional con las exigencias propias del mismo.
Incluso aquellos que solo se dedican a la parte deportiva, desarrollan quieran o no aspectos del arte marcial propio.
Otros, luego de sus vivencias y aprendizajes de su practica en la forma deportiva, y superada esta etapa, comienzan a descubrir el arte marcial.
El taekwondo muchas veces es criticado por otras artes marciales por su desarrollo deportivo, o incluso por practicantes del Taekwondo en su faz de arte marcial, por considerar esta etapa como algo sin valor o que deforma o atrasa al practicante.
Nosotros creemos que esta apreciación es un error, porque para algunos esta etapa es insustituible en su formación futura, y consideramos lo siguiente:
♦ Muchas personas no les interesa un arte marcial tradicional,  pero están a gusto desarrollándose en un deporte tal vez por el  atractivo de poder competir y demostrar así sus habilidades. Para ellas el Taekwondo les ofrece un lugar donde pueden expresar su anhelo deportivo,  con el agregado que al mismo tiempo aprenden las bases del arte marcial.
♦ El practicante puede si tiene una capacidad para hacerlo, ir desarrollando al mismo tiempo la parte marcial y la parte deportiva. Por lo que es una decisión del mismo cual de las dos practica.
♦ Para otros, la parte deportiva es tan solo una etapa formativa dentro del camino del artista marcial, que le da la oportunidad de enfrentar a personas que no son compañeros de practica, dándole experiencia de enfrentar a un adversario desconocido, desarrollar mejor sus habilidades en busca de un mejor taimming en el combate, comparar y pulir sus técnicas incluso en las formas, etc.,  dentro de un ambiente controlado y con riesgos mínimos para su integridad física., pero que le prepara para enfrentar con un mejor conocimiento una situación real que requiere del arte marcial.
 
Por lo expresado, para muchos en el Taekwondo pueden encontrar en la parte deportiva lo que buscaron de el,  consiguiendo además una preparación en la parte marcial, y para otros, además de las gratificaciones obtenidas en esta etapa consiguen una experiencia para el desarrollo de su posterior arte marcial.
 
Taekwondo Arte Marcial
El Taekwondo es un arte marcial, prueba de ello la dieron los Coreanos al prepararse dentro del ejercito en esta disciplina y demostrar posteriormente su eficacia en la guerra de Vietnam.
Como arte marcial, prepara al individuo ante cualquier posibilidad violenta, dándole las herramientas para evitar el problema o para, de ser necesario,  confrontar la situación violenta.
En muchos países del mundo, varios instructores surgidos del Taekwondo preparan en materia de combate cuerpo a cuerpo a varias fuerzas de seguridad y militares.
En la parte civil, el Taekwondo prepara al individuo ante la eventual necesidad de una defensa personal, dándole herramientas para sobrevivir en situaciones extremas.
Por esto,  el arte marcial Taekwondo es algo mucho más complejo, más completo, donde cosas que poco se practican en la parte gimnástica o deportiva son desarrolladas con mayor enfasis, y el futuro maestro debe aprenderlas a fondo. No solo en el desarrollo de técnicas que se practican superficialmente en las dos anteriormente enunciadas , sino también que los objetivos a alcanzar son muy distintos y requieren de otra vision y practica.
Un arte marcial es un arte de combate, y el artista marcial vive dentro de la excelencia que le da esta práctica, y más allá de que algún día pueda o no requerir el uso de sus conocimientos, su preparación física, mental y espiritual deja de ser un camino de práctica para convertirse en su vida misma.
Es tal vez el camino mas duro del Taekwondo, por su rudeza de practicas, por la entrega que exige su desarrollo, pero también es la etapa que mejor desarrolla y completa al individuo en muchos sentidos, porque aprecia el valor de la vida cuando volvió a su cuerpo en un arma mortal.
 
En conclusión el Taekwondo deja al practicante, mas allá del motivo original de su comienzo, una mejor calidad de vida y un mejoramiento personal, conocimientos de si mismo y de lo que puede conseguir mediante el esfuerzo personal, pero sobre todo, no importa que aspecto haya practicado, gimnasia, deportivo o marcial, un camino que dura toda la vida y donde la persona que lo transita en busca de una excelencia, obtiene en su transito diario en el,  las herramientas que lo conduzcan a la maestría.
 
  Ingresados. 16231 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis